SONIDO Y RUIDO



SONIDO Y RUIDO
Sonido es todo lo aquello que no llega al oído, y se produce mediante:
Algo que vibre, llamado cuerpo sonoro “que puede ser un instrumento musical o no”
Algo que lo transmita, que puede ser el aire y también el agua o un medio solido
Algo que lo reciba, que sería nuestro oído.
El sonido, entonces, es producido por que algún cuerpo sonoro vibra, y la vibración que produce genera ondas en el aire, que son las que llega al tímpano. Esto no quiere decir que todos los cuerpos sonoros sean instrumentos musicales, por lo cual podíamos diferenciar dos grupos dentro del sonido:
  1. Sonido musical
  2. Ruido

POR QUE DIFERENCIAR ENTRE SONIDO MUSICAL Y RUIDO SI TODOS SON SONIDOS:
Sonido musical: Son los que emiten los instrumentos musicales. Lo que vibra puede ser el aire en un instrumento de viento, una cuera en uno de cuerdas, o una membrana en algunos de percusión. Estos tienen una forma de onda sinusoidal o senoide, sin cambio bruscos.
Ruido: Son todos los sonidos que nunca tienen armonía, como por ejemplo el motor de cualquier vehículo. La forma de onda de ruido es mucho mas despareja y con más picos que la de los sonidos musicales, como también se puede ver en el grafico.



UNA DATO INTERESANTE
En medio que transmite el sonido, dijimos que puede ser el aire, el agua o un medio solido. El agua es un medio de transmisión más rápido que el aire, y el medio solido, como puede ser una tubería de hierro es más rápido aun que el agua. Más rápido significa que recorre más metros por segundo. El único medio que no transmite el sonido, es el vacio, por lo cual cuando vemos una película y escuchamos explosiones de naves espaciales en alguna galaxia, no estamos más que en presencia de una licencia poética de los directores.
PROPIEDADES DEL SONIDO APLICADO A LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
Altura:
Es la afinación del sonido. Esto es si es agudo, medio o grave. Cuando se dice que un sonido es alto o bajo significa que esta desafinado así lo agudo o hacia lo grave, respectivamente, con respecto a otro sonido o instrumento (en el caso de que haya más de un músico)
Duración:
Es el tiempo durante el cual se mantiene dicho sonido. Los únicos instrumentos acústicos que pueden mantener los sonidos el tiempo que quieran, son los de cuerda con arco, como el violín por ejemplo, porque no necesitan respirar ni volver a tocar la cuerda. Los de viento dependen de la capacidad pulmonar, y los de percusión, de los golpes. La guitarra necesita al igual que el piano, de un martilleo que golpee las cuerdas, y solo se escucha el sino hasta que la cuerda deje de vibrar.
Intensidad:
Es igual que hablar de volumen: Un sonido puede ser débil o fuerte.
Timbre:
Timbre se le llama al color del sonido, gracia al cual podemos diferenciar instrumentos entre sí. La diferencia entre dos voces o dos guitarras, también depende del timbre: una puede sonar más dulce que la otra, o más metálica, o más opaca o brillante.
  


Comentarios

Entradas populares de este blog

HISTORIA DEL DIA DE LA CANCION CRIOLLA

Cómo elegir una boquilla de trompeta