Cómo elegir una boquilla de trompeta

Aprender a tocar la trompeta es un proceso placentero, pero no saber cuál es la boquilla correcta a elegir puede significar que tocas algo que no concuerda con tu estilo personal. Hay muchos factores a tener en cuenta cuando eliges una boquilla de trompeta, como el diámetro de la boca, el tamaño de la copa y el tudel. Aprender las diferencias clave entre diferentes boquillas puede ayudarte a tomar la decisión correcta y a elegir la adecuada para ti. Como con muchas cosas en la música, la elección de boquillas de trompeta es, en última instancia, cuestión de preferencia personal.

Instrucciones

Elige el grosor adecuado de la boca. Es la porción de la boquilla que contacta con tus labios, y es un factor importante para elegir una boquilla. Una boca ancha incrementa tu resistencia al tocar, pero limita la cantidad de flexibilidad en los picos que produces. Una más estrecha te da más flexibilidad en los picos, pero puede ser más incómodo para tocar, penetrando en tus labios y reduciendo tu resistencia general. Muchos intérpretes de trompeta preferirán una boca de anchura media, lo que da un equilibrio de flexibilidad en el tono y comodidad.
 
Selecciona una boca redondeada o una afilada. Una redonda mejora la comodidad durante la interpretación, pero puede reducir la claridad del ataque de registro inferior. Una boca más afilada produce un ataque más limpio, y da un tono más metálico. La mayoría de intérpretes prefieren una boca razonablemente afilada, permitiéndoles retraer los labios para producir un tono más alto y hacerlos sobresalir para los tonos bajos.

Decide qué diámetro de copa prefieres. La copa es la abertura dentro de la boca, y la profundidad y el diámetro de ésta tienen un efecto en los sonidos que puedes conseguir de tu trompeta. Un diámetro grande suele ser la preferencia, ya que ofrece buen volumen de producción y reduce la cantidad de tonos perdidos. Un diámetro de copa más pequeño requiere menos fuerza para producir una nota, pero puede ser limitado en términos de tono.
 
Elige una profundidad de copa. La más estrecha es mejor para producir tonos altos, y una más profunda es buena para registros de sonido más bajos. Generalmente, para una trompeta de calibre medio-grande, deberías tener una copa de tamaño A, B o C (en medida Bach). Cualquiera más estrecha que una copa C sólo sirve para los que tocan principalmente en tonos más altos y requieren un sonido con más brillo.

Decídete por el tudel correcto. Es el engranaje largo dentro de la boquilla que encaja dentro del instrumento. Los tudeles están hechos generalmente para cumplir las especificaciones de la boca y de la copa a la que están unidos, pero aprender un poco de información puede darte una buena idea de qué buscar. Un tudel pequeño puede dar como resultado una gran calidad, y uno demasiado grande puede cansar los músculos de tu boca con demasiada rapidez. Mira en Recursos para encontrar más información sobre los tudeles.

Comentarios

Entradas populares de este blog

HISTORIA DEL DIA DE LA CANCION CRIOLLA

SONIDO Y RUIDO