TECNICAS PARA ADQUIRIR RAPIDEZ (PERCUSION)
Alguna vez te has preguntado: ¿qué hago para tocar más rápido? Es una
fantasía para muchos bateristas poder tocar tan rápido como Buddy Rich o Louie Bellson.
Aunque no creo que sea la destreza más importante para un baterista,
ciertamente en ocasiones es necesario poder mover los palos con rapidez
para ejecutar pasajes correctamante. También es importante poder obtener
un sonido de alta calidad sin importar la velocidad a la cual de toca.
¿Cuál es el secreto para desarrollar rapidez en los palos? ¿Cómo puedo
tocar rápido y que los golpes suenen balanceados?
Técnica #1
Al tocar el redoblante
o snare drum debemos utilizar el rebote natural de los palos a nuestro
favor. Para esto debemos mantener los músculos de las manos relajados de
manera que el palo tenga espacio para rebotar. Al tensar los músculos
se reduce la fluidez con la cual se mueven las manos. En un principio
debemos estar consientes del estatus de los músculos y, poco a poco, con
la práctica la mente se acostumbrará a mantener los músculos relajados
aún cuando tratemos de ejecutar pasajes rápidos.
Técnica #2
El movimiento de golpear la membrana del tambor debe ser sin interrupciones. O sea, con un solo movimiento se golpea y se retira el palo una y otra vez. Esto ayuda a que todos los golpes suenen balanceados. Hay que tratar de establecer un ritmo para el movimiento de los palos y no titubear. Con la práctica se adquiere los sentidos de distancia y velocidad con la cual se deben mover los palos para ejecutar pasajes de todo tipo ya sean rápidos, lentos, piano o forte. Hay que tomar en cuenta que el palo no produce el sonido de la membrana por si sólo. Aunque parezca increíble debemos mantenernos pensando en producir un sonido de calidad. Será más fácil producir un sonido en el cual estamos pensando que producir un buen sonido sin ni siquiera pensar en el.Técnica #3
Para poder tocar más rápido sin fatigar los músculos, se debe reducir el movimiento de las partes del brazo y de las manos según aumentamos la velocidad de los golpes. En otras palabras, para golpes lentos movemos los palos utilizando los hombros, antebrazos, muñecas y dedos. Según se incrementa la velocidad dejamos de utilizar los hombros y continuamos moviendo los antebrazos, muñecas y dedos.Para aumentar la velocidad, aún más, dejamos de utilizar el antebrazo y continuamos usando las muñecas y los dedos. La velocidad máxima se logra al usar sólo los dedos para mover los palos. Mientras menos masa movemos, más velocidad conseguimos.
Al principio no es fácil, especialmente cuando dejamos de mover las muñecas y continuamos usando los dedos. Esto se debe a que los dedos tienen que mantener los palos derechos a la misma vez que los activa para que golpeen. Para esto debemos practicar un agarre sólido pero que permita al palo libertad de movimiento. Esto va a requerir una práctica aislada del agarre. Esta técnica requiere mucha práctica para incrementar la velocidad y para adquirir un sonido balanceado.
Comentarios
Publicar un comentario